
Bayamo, la ciudad Monumento Nacional, acogió este lunes 8 de septiembre, a las 6:00 p.m., la apertura oficial de la IV edición de la Expo Comercial Internacional MultiSerF 2025, en el elegante salón “Las Maderas” del Hotel Sierra Maestra.
Delegados cubanos y extranjeros, autoridades gubernamentales, empresarios y académicos se dieron cita allí en un encuentro que combina lo comercial con la cultura y la cientificidad. Con Trinidad y Tobago como país invitado de honor y el tema central “La asociatividad encaminada al cooperativismo. Estrategias para la comercialización en el marco de las relaciones monetario mercantiles” esta expo comercial se convierte en una de las más importantes de su tipo en el Oriente cubano.
Apertura cultural y artística
La velada inicial comenzó con la proyección del spot promocional del evento, seguido de la intervención del Coro Profesional de Bayamo, agrupación que mostró a los participantes valiosas piezas de variado repertorio, entre ellas destacó el arreglo coral del Himno de Bayamo, Himno Nacional de Cuba. Posteriormente, quedó inaugurada la Expo de Artes Plásticas “Entretejiendo tradiciones”, dedicada a la cultura caribeña y presentada por el emprendimiento cultural “Orígenes, Creación y Tradición”, liderado por la creadora y directora artística MSc. Anisley Reyes Martínez, de Holguín.
Desarrollo del programa inaugural
La jornada incluyó un cóctel de bienvenida y la apertura oficial de las actividades comerciales y académicas.La cita reunió a destacadas personalidades entre las que sobresalieron:
Dr.C. Jude Carrasquero, representante de la Oficina Facilitadora Comercial de Import/Export de Trinidad y Tobago.
Dr.C. Carlos Viltre Calderón, presidente de la Junta General del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE). DrC
Guillermo Nicomedes Ramírez Salazar, director general de CEN y presidente del Grupo Nevado y Asociados, presidente de la Sociedad Yoruba de Cuba en México y promotor de iniciativas de paz entre comunidades afrodescendientes.
Prisciliano Guisado Tapia, director de Comercio Exterior en Granma. Dr.C. Luis Manuel Díaz Granado, presidente de la Asociación de Pedagogos de Granma.
Dra.C. Leonor de los Dolores Estrada Jiménez, presidenta de MultiSerF S.R.L, investigadora adjunta de CESPE y coordinadora de la Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos (RELAODE).
Intervenciones y discursos
Las intervenciones oficiales de la primera jornada de la actual edición de la Expo Comercial Internacional MultiSerf 2025 destacaron los vínculos de cooperación y desarrollo que facilita el encuentro.
El Dr.C. Jude Carrasquero subrayó las potencialidades del oriente cubano como mercado natural para el Caribe y llamó a fortalecer la participación de la biotecnología cubana en el espacio del CARICOM.
En tanto el Dr.C. Carlos Viltre Calderón resaltó la trascendencia de la pedagogía como herramienta de socialización vinculada a la cultura y los negocios.
El Dr.C. Guillermo González Labrada, presidente de CESPE para Cuba, por su parte enfatizó en aristas diversas relacionadas con las alianzas de proyección cultural y educativa al tiempo que él Dr.C. Guillermo Nicomedes Ramírez Salazar hablaba a los presentes sobre la trascendencia de la integración de comunidades afrodescendientes en Cuba, México y África, mediante iniciativas de paz y entendimiento y lo valedero de reflexionar sobre el tema en las sesiones académicas de esta cita.
Otra de las personalidades que hizo uso de la palabra en la jornada inaugural de la IV Expo Comercial lnternacional fue el Dr.C. Luis Manuel Díaz Granados quién destacó la importancia de la alianza entre pedagogos granmenses y MultiSerF en función del desarrollo científico y educativo.
Momento significativo fue en el que Sr. Prisciliano Guisado Tapia, Director de Comercio Exterior en Granma, expuso las oportunidades de inversión existentes en el territorio.
En Granma, explicó el directivo, existen más de 30 proyectos en sectores claves como alimentación y energía, e insistió en la importancia del vínculo entre gobierno, actores económicos y cooperación internacional.
Como colofón de la noche, la Dra.C. Leonor de los Dolores Estrada Jiménez, en nombre de MultiSerF S.R.L., ofreció palabras de bienvenida a los participantes resaltando la vocación integradora de la feria como plataforma de negocios y cooperación y la gratitud por contar con la presencia de renombrados académicos, empresarios y especialistas de diversas áreas. Cierre cultural y gastronómico La gala concluyó con la presentación del dúo Geovanis y Alex D’ Jesús. Luego llegó un momento de lujo: la armonización del Habano con Havana Club, actividad dirigida por el investigador y periodista gastronómico MSc. Domingo Cuza Pedrera, director de Infotur en Granma y del Festival Gourmet. La experiencia, patrocinada por Havana Club International S.A., reafirmó la aspiración de Bayamo de convertirse en Ciudad Creativa de la Gastronomía, bajo el reconocimiento de la UNESCO.
La IV Expo Comercial Internacional MultiSerF 2025 abre así sus puertas desde el oriente cubano con un marcado carácter de integración regional, diálogo cultural y cooperación económica, proponiéndose como una plataforma de negocios sólida entre Cuba y el Caribe.